Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


14 septiembre 2015

La Hidradenitis Supurativa

Es una enfermedad crónica del epitelio folicular de la piel que se caracteriza por lesiones inflamadas y dolorosas localizadas mayormente alrededor de las axilas, la pelvis, los glúteos y debajo de las mamas. Puede ser progresiva en algunas personas, por lo tanto, es importante diagnosticar y manejar adecuadamente la enfermedad lo antes posible. Los síntomas de la HS, incluidos nódulos inflamados y abscesos, pueden afectar significativamente a los pacientes durante los años de mayor actividad en la vida. Para su tratamiento la Comisión Europea y la FDA aprobaron este año el uso del adalimumab inyectado bajo la piel sobre todo en la hidradenitis supurativa activa (acné inverso) de moderada a severa en adultos con respuesta inadecuada al tratamiento sistémico convencional contra la enfermedad. Otras opciones de tratamiento para personas con HS incluyen cirugía para eliminar la piel afectada por la enfermedad y antibióticos para tratar las infecciones que ocurran. Desde su primera aceptación hace 12 años, el adalimumab ha sido aprobado en más de 87 países, por lo que hoy se emplea en el tratamiento de más de 843,000 pacientes en el mundo, mediante receta para su inyección bajo la piel.

09 septiembre 2015

Vacuna contra el VIH SIDA se aplicara en 2016

El objetivo de la nueva vacuna, es la curación funcional, es decir lograr que los enfermos puedan dejar el tratamiento retroviral diario, que su sistema inmunológico esté intacto y que la carga viral se normalice. "Hemos hecho unos avances inimaginables", declaró el representante, de Onusida, Michel Sidibé, quien se mostró orgulloso de que el mundo haya logrado romper con la conspiración del silencio y aplacar la trayectoria del virus.. América Latina y el Caribe, es la única región del planeta que ha consensuado un conjunto de metas regionales de tratamiento y prevención del VIH para poner fin al sida como amenaza de salud pública para el 2030. Ello es fruto, según Sidibé, de la puesta en práctica de la llamada "responsabilidad compartida" de los países de la región, que consiste en implementar mecanismos de financiación innovadores que incluyen al sector privado y el establecimiento de obligaciones mutuas entre los distintos países en materia de responsabilidad.. Para Sidibé, la falsa seguridad frente al sida puede ser uno de los peores enemigos que tenga que enfrentar la enfermedad en los próximos años, un rival que solo podrá ser derrotado con una inversión firme y sostenida en el tiempo, en programas preventivos, acceso universal al tratamiento, atención sanitaria y apoyo a los contagiados. "El sida no va a terminar hasta que no logremos construir sociedades inclusivas donde haya menos riesgos, pues no se trata solamente de combatir una enfermedad, se trata de cambiar la sociedad y de respetar la dignidad de las personas", sentenció.

08 septiembre 2015

Investigan Vacuna contra el Adenocarcinoma Gastrico

Un grupo de científicos mexicanos de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) han logrado identificar diferentes proteínas de cáncer gástrico que se puede encontrar en el 75% y en el 62,5% de los pacientes con adenocarcinoma gástrico. Este hallazgo abre el camino tanto para un método de diagnóstico rápido, así como el desarrollo de vacuna en contra de este tipo de cáncer, para lo que los científicos ya han solicitado una patente de investigación. Los científicos buscan crear una vacuna a partir de los anticuerpos policlonales que desarrollaron al descubrir las proteínas. Los 21 antígenos en los que están trabajando podrán matar a las células tumorales, facilitando de esta manera las operaciones o protegiendo a los pacientes de los tumores. Según el pronóstico de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de mortalidad por esta causa habrá aumentado en un 20% para 2020.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS