Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


15 octubre 2014

Se Confirma Nuevo caso de Ebola en America

Un segundo caso de ébola en Estados Unidos fue confirmado. Se trata de un trabajador del Hospital Presbiteriano de Dallas (Texas)de quien no se conoce la identidad. Al igual que en el primer caso, el segundo corresponde a un funcionario que trató al paciente liberiano afectado de ébola que murió en el hospital de Dallas, señaló el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (sur de Estados Unidos). El primer caso de contagio por el virus mortal en territorio de EE.UU. fue la enfermera Nina Pham, de 26 años de edad. Actualmente, Pham sigue hospitalizada. El 14 de octubre le hicieron una transfusión de sangre de un sobreviviente del virus en un intento por salvarle la vida.El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. y las autoridades de Texas aseguran que se puede prevenir un brote en la comunidad si se realizan los exámenes a las personas que entraron en contacto con los infectados.

13 octubre 2014

El Sulforano Mejora el Autismo

Un estudio piloto dirigido por investigadores del Hospital General de Massachusetts y de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, muestra que el tratamiento diario con sulforafano presente en vegetales como el brocoli, el coliflor y el repollo podría mejorar algunos síntomas de los trastornos del espectro autista (TEA). El trabajo se publica hoy en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Los Investigadores comprobaron que quienes recibieron una dosis diaria de la molécula mejoraron en parámetros relacionados con el comportamiento y la comunicación en un plazo de sólo cuatro semanas. No obstante, advierten de que los resultados de este pequeño estudio, que incluyó a 44 afectados, deberán ser corroborados por investigaciones más amplias. Al parecer, el sulforafano es capaz de modular aspectos clave de la respuesta celular al estrés. Diversos estudios han relacionado estos mecanismos con el desarrollo de TEA.

12 octubre 2014

Nuevo Caso de Ebola en America

Una enfermera del hospital de Dallas que atendió al primer paciente diagnosticado con el ébola en Estados Unidos dio positivo en una primera prueba, según anunció este domingo en su web el departamento de Salud de Texas. La mujer, que ahora ha sido aislada, atendió en el hospital presbiteriano de Dallas a Thomas Eric Duncan, la primera persona diagnosticada con ébola en Estados Unidos y que falleció el pasado miércoles. Según las autoridades sanitarias de los Estados Unidos, la enfermera "tuvo un amplio contacto" con Duncan. La paciente llevaba el traje de protección requerido, con bata, guantes y máscara, durante su contacto con el enfermo pero "en algún momento hubo un fallo en el protocolo" de seguridad que ahora las autoridades de los CDC van a investigar. Por otro lado hay que acotar que Venezuela afina todos los detalles para impedir la entrada del virus al país, ayer las personas que manejan los puertos y aeropuertos recibieron una instrucción para que conozcan y manejen a fondo el protocolo de seguridad que hay que aplicar en estos casos.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS