Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


17 septiembre 2014

Desarrollan Sistema para tratar la Fibrilacion Auricular

Un equipo de ingenieros y médicos, coordinados por el especialista en biomedicina José Díaz, de la Universidad Francisco de Miranda de Coro, Estado Falcón, (Venezuela) desarrollan un sistema que puede determinar qué tratamiento es el más adecuado aplicar a pacientes con fibrilación auricular. Cuando se presentan una fibrilación auricular se suministran pequeñas descargas eléctricas al tórax del paciente hasta lograr que el corazón estabilice sus pulsaciones. Aunque estas descargas no generan daños, sí pueden ser molestas para los pacientes. Además, no siempre logran estabilizar el corazón de quien padece la arritmia. Es ahí la utilidad del sistema ya que capta la señal del corazón, registrada por el electrocardiógrafo que es procesada por un computador, esa señal adquiere unos parámetros que sirven como entrada para un modelo que utiliza  un software que determina si es preciso aplicar descargas y en caso de ser necesarias, saber en qué nivel. o, en caso contrario, saber si el paciente lo que requiere es un fármaco en lugar de una descarga. Este sistema fue presentado en el II Encuentro Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación, realizado recientemente en Falcón y organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología con el objetivo de mostrar el trabajo científico de las Universidades Venezolanas.

Detección del Cáncer Cervical con un Examen de Orina


Investigadores británicos han descubierto que mediante el análisis de la orina se puede detectar la presencia del virus del papiloma humano (VPH), que en la mayoría de los casos es responsable del cáncer cervical.  Según el estudio publicado en la revista  BMJ Journals, al comprobar los resultados de 14 estudios que comparan la eficacia de los análisis urinarios existentes con los tradicionales ‘test papanicolaus’, los expertos han descubierto resultados bastante parecidos, aunque sigue siendo un poco más precisa la citología cervical.  La detección de los VPH en la orina es un método no invasivo, fácilmente accesible y aceptable para las mujeres, han señalado los investigadores para luego manifestar que la eficacia de esta nueva prueba es mayor cuando el análisis se realiza con la primera orina del día. Por otra parte, han asegurado que sus resultados debe ser interpretados con prudencia a causa de las variaciones existentes entre los estudios y la ausencia de un método uniformado de detección de los VPH en la orina. 


16 septiembre 2014

Píldora para la Eyaculación Precoz

Investigadores de la Universidad de Versalles Saint Quentin, en Francia, desarrollaron una píldora que podría ser la respuesta para la eyaculación precoz. Se trata de una oxitocina antagonista, que impide la unión de la hormona del amor con el resto del cuerpo, con la finalidad de retrasar el clímax. Se estima que millones de hombres en todo el mundo sufren de eyaculación precoz. Esta condición se traduce en una relación sexual muy corta que, por lo general, sólo tiene una duración de unos pocos minutos o incluso segundos. Los tratamientos más populares están orientados a reforzar la psicología masculina, mediante terapias de conversación, ejercicios que permitan reforzar los reflejos eyaculatorios o medicaciones que incluyen cremas anestésicas. Sin embargo, los científicos detrás de este nuevo método aseguran que el producto es una alternativa viable y con menos efectos secundarios. En la actualidad, el fármaco se está probando en 90 hombres de 18 a 60 años, en varios centros de Estados Unidos, junto con terapias psicológicas. 


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS