Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


13 septiembre 2014

Día Mundial de los Primeros Auxilios 2014

El Segundo Sábado del mes de Septiembre es el Día Mundial de los Primeros Auxilios, la Cruz Roja, la Media Luna y el Cristal Rojo a nivel mundial son los especialistas en la formación de personas en primeros auxilios. La Cruz Roja Venezolana anualmente forma a un gran numero de personas en primeros auxilios, para ser aplicados en la Comunidad, escuelas, trabajos, accidentes viales etc. Este año la Cruz Roja Venezolana Seccional Yaracuy tiene preparado una serie de actividades para este sábado 13 de septiembre con el fin de promocionar la preparación y uso de los Primeros Auxilios. Las Actividades se desarrollaran en la Plaza Bolívar de Cocorote a partir de las 900 am, en donde se entregara material promocional, una jornada de despistaje de Hipertension Arterial, demostraciones de rescate y traslado, actividades con los niños, seguridad vial etc. Todos podemos aprender y practicar Primeros Auxilios y así salvar vida, la invitación es para que te acerques a la sede de Cruz Roja mas cercana a tu domicilio para que recibas preparación en Primeros Auxilios. 

11 septiembre 2014

Impacto de las Imágenes Violentas en el Cerebro

Una investigación de la Escuela de Medicina Icahn en el Monte Sinaí y un programa de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, publicada en la revistaPlos One. Utilizo escáneres cerebrales en personas mientras estan visualizaban imágenes violentas, descubriendo que la actividad cerebral era diferente en los participantes, según los distintos niveles de agresión. Cuando personas con actitudes agresivas visualizó imágenes de acción, su actividad cerebral era inusualmente alta en una red de regiones que se activan sin hacer nada en concreto y muy baja en la corteza orbitofrontal, la zona del cerebro asociada al autocontrol y las emociones. Por el contrario, los sujetos no agresivos presentaron un aumento en la presión arterial conforme pasaban los días del experimento y las imágenes crecían en violencia. Así, la reacción de cada persona depende de sus circuitos cerebrales y de cómo de agresiva sea esa imagen inicialmente. La agresión es un rasgo que se desarrolla en conjunto con el sistema nervioso a través del tiempo a partir de la infancia. Los patrones de conducta se solidifican y el sistema nervioso se prepara para seguir los patrones de comportamiento en la edad adulta cuando se convierten cada vez más en instructores de la personalidad, lo que podría explicar las causas de las diferencias entre las personas agresivas y las que no lo son.

08 septiembre 2014

La obesidad infantil contribuye al aumento del cáncer

Según un informe de investigadores de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, en los estados Unidos durante los últimos años hasta el 2009 se han reportado unos 120.000 casos nuevos de cáncer entre infantes y niños entre 1 y 19 años de edad. Las tasas más estables de leucemia y tumores cerebrales, que están entre los tipos más comunes de cáncer en la infancia, contribuyeron a la tendencia general. Para el cáncer de tiroides, el diagnóstico total fue de casi 5.000 casos, con una tasa que trepó de casi seis casos por millón de niños a ocho en 2009. En cuanto al cáncer renal, sumó 426 casos con un aumento en la tasa de 0,5 a 0,7 casos por millón. Los estudios que revelan aumentos en ambos tipos de cáncer en adultos sugieren que las causas podrían incluir un incremento en las tasas de obesidad. La obesidad infantil también ha aumentado en los últimos años y está por verse si ha contribuido al aumento de los casos de cáncer en los niños, dijeron los autores del estudio.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS