Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


04 enero 2014

Descubren Como Evitar las Metástasis del Cáncer de Mama

Investigadores del Huntsman Cancer Institute (HCI) de la Universidad de Utah han descubierto un componente celular que produce que las células tumorales del cáncer de mama se extiendan a otras partes del cuerpo, por lo que podrán realizar una terapia que bloquee este proceso. Los resultados de la investigación fueron publicados en la edición online de Cell ReportsEl nuevo descubrimiento se centra en una proteína llamada RON Kinase (RON), la cual activa las células tumorales hacia algunas áreas. Normalmente la proteína RON opera la mayoría de las veces durante el desarrollo embrionario de la enfermedad y no se suele detectar en adultos sanos, aunque en el 50 por ciento de los casos esta proteína activa los genes responsables de la metástasis, provocando que se extienda el cáncer. "Si hubiera un programa completo en las células tumorales que fuera importante para la metástasis, bloqueando una pequeña parte del programa, por ejemplo, la acción de un gen, probablemente no sería una estrategia efectiva", dijo Alana Welm, principal autor del estudio y profesor asociado al HCI. "Pero si se pudiera encontrar la manera de desconectar el programa completo, se tendrían más posibilidades de conseguir el efecto deseado. Nosotros hemos encontrado esa célula que desactive la metástasis por completo".Su futuro trabajo incluirá investigaciones sobre el potencial de detectar el programa dependiente de RON en células tumorales, como vía para identificar pacientes que tengan más probabilidades de sufrir metástasis y establecer tratamientos adecuados para inhibir la proteína RON.

31 diciembre 2013

La Falta de Sueño Causa Daños Neurodegenerativos

Científicos suecos comprobaron que la falta de sueño causa daño cerebral, según un artículo publicado en la revista Sleep. Investigadores de la Universidad de Uppsala realizaron un experimento con 15 jóvenes voluntarios, a los que hicieron pasar una noche en vela o dejaron dormir durante ocho horas. Entre los privados de sueño, la concentración de moléculas proteicas NSE y S-100B en la sangre incrementó un 20%, algo que suele ocurrir cuando hay daños cerebrales. La falta de sueño puede conducir a procesos neurodegenerativos mientras que dormir bien tiene importancia crucial para la preservar la salud del cerebro. Varios estudios anteriores demostraron que la privación de sueño aumenta los riesgos de obesidad, infarto, accidentes cerebro vasculares  y hasta cáncer de mama y próstata.

27 diciembre 2013

Uso de la Terapia Genetica en Afecciones de la Piel

Un estudio de la Universidad de Modena y Reggio Emilia publicado en la revista ISSCR, reveló que un pequeño número de células madre de la piel trasplantadas en las piernas de un paciente con epidermolisis bullosa fueron suficientes para restaurar la función normal de la piel, sin causar efectos secundarios adversos. Estos resultados abren el camino para un futuro uso seguro de las células madre epidérmico en la terapia celular y genética, y así paliar la epidermólisis bullosa y otras enfermedades cutáneas genéticas. Debido a que no hay cura para la enfermedad, las estrategias de tratamiento actuales se centran en aliviar los síntomas. El tratamiento resultó beneficioso en la restauración a largo plazo de la función normal de la piel y solo un pequeño número de células madre trasplantadas fue suficiente para la regeneración de la piel a largo plazo. Esto pone de relieve la plasticidad de las células madre adultas y advierte de la necesidad de elegir cuidadosamente el tipo correcto de células madre para la regeneración del tejido terapéutico.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS