Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


03 noviembre 2013

Como Evitar la Dermatitis Irritativa del Pañal

Una de las principales premisas es cambiar el pañal al bebé con suficiente frecuencia, para evitar el contacto prolongado con la orina o las heces. Utilizar pañales extra-absorbentes. o  de tela, teniendo la precaución en estos ultimos de usar jabón suave para lavarlos y prestar especial atención al aclarado, para evitar que queden restos de los productos jabonosos. La zona del pañal debe permanecer siempre limpia y seca. Para ello, en cada cambio, se debe limpiar con toallitas húmedas, prestando especial atención a los pliegues en los que puede haber heces u orina ocultos. Si el pequeño presenta irritación, es recomendable prescindir del pañal, si es posible, algunas horas al día. Con esta medida se consigue airear y secar la zona irritada y se facilita su curación. Usar un producto que aísle la piel del contacto con el pañal y la humedad. Lo más eficaz son las cremas de pasta con óxido de zinc, que disminuyen la irritación y ayudan cuando el niño tiene diarrea. Con cada cambio de pañal se debe retirar bien esta crema y volver a aplicarla de nuevo. Evitar los polvos de talco en el caso de irritaciones con herida en la zona del pañal, el polvo puede penetrar y se puede incrementar la inflamación. Si la irritación persiste durante demasiados días, o se extiende y empeora, es aconsejable valorar al pequeño para determinar el tratamiento más adecuado. En algunos casos puede ser necesario, aplicar cremas con un corticoide suave e, incluso, un antibiótico en crema. 

31 octubre 2013

El Ejercicio Físico Mejora la Función Cognitiva


Una investigación, realizada por el Instituto Oncológico Dana-Farber en Boston, dependiente de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, ayuda a explicar la capacidad que el ejercicio físico tiene para mejorar la función cognitiva, particularmente en personas de edad avanzada. En el estudio utilizaron una  proteína cuya producción se incrementa mediante el ejercicio físico de resistencia, como correr, nadar o pedalear en una bicicleta, esta fue administrada a ratones que no hacían ejercicio físico, y el resultado ha sido la activación de genes que promueven la salud cerebral y estimulan el crecimiento de nuevas sinapsis, necesarias para el aprendizaje y la memoria. Si la proteína puede ser obtenida en una forma estable e incluirse en un medicamento que resulte seguro y práctico de administrar a pacientes humanos, ello podría permitir la aplicación de mejores terapias contra la degeneración cognitiva en las personas ancianas y frenar los daños causados por enfermedades neurodegenerativas como la de Alzheimer y la de Parkinson. Lo más notable es, sin duda, el hecho de que esta sustancia natural pueda ser administrada en el torrente sanguíneo y con ello se logren los mismos efectos sobre el cerebro que se consiguen mediante los ejercicios físicos de resistencia.

27 octubre 2013

Consumir Embutidos Afecta la Fertilidad Masculina

Un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard, y cuyos resultados acaban de ser presentados en el último congreso de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva en Boston, asegura que el consumo de embutidos disminuye la calidad del semen. Los resultados demostraron que los varones con una mayor ingesta de carne procesada mostraban un efecto negativo en la morfología de los espermatozoides. Sin embargo, los hombres que habían llevado a cabo una dieta rica en pescado blanco, sin tener en cuenta el pescado azul, pues su contenido en grasas es más alto, les sucedió justamente lo contrario: la morfología de sus espermatozoides era normal.La investigación se llevó a cabo en el Hospital General de Fertilidad de Massachussets entre 156 hombres sometidos a un tratamiento de Fecundación In Vitro, quienes entregaron un total de 364 muestras de esperma al mismo tiempo que se les evaluó en torno a sus hábitos alimenticios. Mientras que los hombres que consumen poca cantidad de carne procesada en sus vidas presentan un 7,2% de sus espermatozoides normales, entre los varones que la consumen, el porcentaje se reduce el 5,5%. La relación entre la dieta y la fertilidad de los hombres es muy interesante y sin duda ahora sí que hay una evidencia convincente de que los hombres que comen más frutas y hortalizas frescas tienen mejor esperma que los hombres que no lo hacen. El consumo de embutidos está relacionado con problemas de salud, por lo que los profesionales deben asesorar a los hombres a  no consumir alimentos procesados para mejorar su salud en general y, posiblemente, su fertilidad.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS