Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


24 octubre 2012

Aumentan los Casos de Fracturas de Cadera en Venezuela


Según un estudio prospectivo realizado por el centro de investigación Unilime, en Valencia, en Venezuela ocurren cerca de 10 fracturas de cadera por día, con una mortalidad de 17% en los primeros cuatro meses, y se espera que para el año 2050 esta cifra ascienda a 67 rupturas diarias. La fractura de cadera es la que más afecta la calidad de vida; alrededor del 98 % ocurre en personas mayores de 65 años de edad y 80 % en mujeres, la recuperación es lenta y en 60% de los casos las personas quedan con limitaciones, ameritan terapia diaria y no pueden volver a desempeñarse por sí mismos. Evitar el consumo de café, refrescos tabaco y alcohol, hacer ejercicios y mantener una dieta adecuada son las principales medidas para prevenir la osteoporosis. Con el objetivo de brindarle a la población mayor información sobre cómo diagnosticar la patología, qué hacer ante la osteoporosis, cuáles son los principales factores de riesgo y la importancia de la alimentación en los pacientes osteoporóticos, se realizara una actividad denominada "Vida a tus huesos", la cual será totalmente gratuita y se llevará a cabo el sábado 27 de octubre, en el Hotel Meliá Caracas, salón Caroní, de 8:30 a.m a 12:30 p.m.     


23 octubre 2012

La Fiebre Hemorrágica de Marburgo


Es una enfermedad hemorrágica viral muy grave y altamente mortífera provocada por un virus de la misma familia que el causante de la fiebre hemorrágica del Ebola. Estos virus figuran entre los agentes patógenos más agresivos que se conocen para el ser humano. Esta patología empieza bruscamente en forma de cefalea grave y profundo malestar general. Muchos pacientes sufren manifestaciones hemorrágicas graves entre los días 5 y 7, y en los casos mortales se suele observar alguna forma de hemorragia, a menudo en varios puntos del organismo. No hay ninguna vacuna ni tratamiento específico para esta enfermedad. La tasa de letalidad es muy variable. El virus de Marburgo se transmite por contacto directo con sangre, líquidos orgánicos y tejidos de las personas infectadas. Ha habido también transmisión del virus de Marburgo en casos de manipulación de animales salvajes enfermos o muertos infectados (monos y murciélagos fruteros). Por lo habitual se instaura un tratamiento de sostén general.

20 octubre 2012

Novedoso Tratamiento para el Desprendimiento de Retina


La Universidad Politécnica y la Autónoma de Madrid y el Hospital Universitario Ramón y Cajal han creado un dispositivo para tratar el desprendimiento de retina, que utiliza micropartículas magnéticas para los desgarros de la membrana más interna del ojo.  El dispositivo, con imanes y nanopartículas magnéticas, actúa en la última etapa de la operación para recomponer la retina. Hasta ahora, la forma más frecuente de corregir y terminar con el desprendimiento de retina, una de las patologías oftalmológicas más frecuentes, era la realización de una vitrectomía. En este procedimiento quirúrgico se extrae el humor vítreo -líquido gelatinoso que cuando se endurece provoca el desprendimiento de retina- y se sustituye por otro líquido.Esto se acompaña de la inyección de silicona o ciertos gases para taponar el desgarro (hueco) provocado por el desprendimiento. La silicona actúa presionando la retina reconstituida contra la pared ocular, lo que requiere, para que sea eficaz, que el paciente tenga que colocar la cabeza de un determinado modo durante mucho tiempo, lo que en muchas ocasiones es un inconveniente. Con el nuevo método se sustituye la silicona por un fluido que lleva en suspensión nanopartículas magnéticas, que son atraídas por un imán.El fluido se inyecta en el ojo, lo que provoca que uno y otro se atraigan y se selle así el hueco inicial dejado por el desprendimiento de retina.



PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS