Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


26 febrero 2012

Encuentran dos Nuevos Grupos Sanguineos


Investigadores de la Universidad de Vermont en Estados Unidos acaban de descubrir que existen dos nuevas proteínas en las células rojas de la sangre que confirman la existencia de dos nuevos grupos sanguíneos que han denominado Langereis y Junior. De acuerdo con los investigadores, la identificación de estos dos nuevos tipos de sangre tendrá importantes beneficios médicos en el campo de las transfusiones y los trasplantes de órganos, así como en la lucha contra el cáncer y en el desarrollo fetal. La investigación, publicada en  la revista Nature Genetics  describe que estos nuevos grupos son frecuentes en el este de Asia, especialmente en Japón. Se estima que más de 50.000 japoneses son Junior negativo, por lo que podrían encontrarse con problemas al realizarse transfusiones de sangre o de incompatibilidad del feto con la madre. El descubrimiento podría tener implicaciones en la mejora del tratamiento de algunos tipos de cáncer ya que las recién identificadas proteínas están asociadas con la resistencia a los medicamentos contra esta enfermedad. A pesar de la idea generalizada de que solamente existen cuatro tipos de sangre (A, B, AB y O), existen otros 28 grupos sanguíneos menos frecuentes. Éstos se identifican por la presencia de un grupo particular de antígenos, es decir, unas sustancias que le indican al sistema inmunológico la necesidad de enviar anticuerpos, y a menudo son compatibles con los tipos más comunes de sangre. El descubrimiento de nuevos tipos de sangre es bastante inusual. De hecho, la última vez que ocurrió fue hace más de una década, por lo que el anuncio de que se descubriesen dos al mismo tiempo ha sido una gran noticia en este campo científico.

25 febrero 2012

Realizan Primer Trasplante Cuádruple de Extremidades


Un gran equipo de médicos del Hospital de la Universidad Hacettepe (Turquía) realizó el primer trasplante cuádruple de extremidades en el mundo, al colocarle dos brazos y dos piernas a un paciente. En la operación, que duró 20 horas, participaron 50 médicos de la universidad. Ahora el paciente está en la unidad de cuidados intensivos y se encuentra en estado crítico. Las próximas 24 horas determinarán su futuro, porque es el periodo más importante, cuando su cuerpo ‘decide’ si aceptará los tejidos o no, comento el Dr. Murat Tuncer, responsable de la operación. No hay detalles sobre las circunstancias en las que el paciente perdió sus extremidades. Sólo se ha informado que se trata de un joven. Dos meses antes los médicos de la ciudad turca de Antalya realizaron otra intervención tratando de trasplantar tres extremidades. Pero fracasaron y tuvieron que retirar una pierna al paciente por la incompatibilidad de tejidos.



24 febrero 2012

Cuidado de los Pacientes en Etapa Terminal


Investigadores de Alemania, Italia, Holanda, Eslovenia, Suecia, Suiza, Reino Unido Argentina y Nueva Zelandia,  publicaron  recientemente en la revista  PLoS Medicine los resultados de un trabajo de investigación al cual llamaron Complejidad de las actividades de cuidado no farmacológico al final de la vida. Aunque la casuística se centra en pacientes con cáncer terminal, bien pueden aplicarse a los últimos días de la vida de cualquier persona. Por cuanto se trata de situaciones que todos los seres humanos, sin excepción, vamos a tener que confrontar directamente al fin de nuestras vidas, y con toda probabilidad muchas otras veces, de modo indirecto, al final de las vidas de familiares y amigos, es conveniente familiarizarnos con las conclusiones y recomendaciones de este trabajo que en líneas generales plantea un buen cuidado corporal del paciente, escucharlo, hablarle de acuerdo a la situación del enfermo, manteniéndolo en un ambiente estético seguro y placentero. Las dimensiones del problema son muy vastas y tienen aspectos físicos, psicológicos, sociales, espirituales y existenciales a tomar en cuenta que deben integrarse para ser efectivos.  Los rituales relacionados con la muerte tienen un fundamento no solo espiritual y religioso sino también otro más sutil que toca aspectos existenciales, legales y hasta profesionales. Por otra parte se trata de una relación tripartita muy compleja ya que comprende no solo la relación entre enfermo y profesionales de la salud, sino entre éstos últimos y la familia del paciente. Las recomendaciones de cómo hacerle los últimos días más gratos y dignos al enfermo que se está muriendo, tienen un valor significativo y merecen la más amplia difusión.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS