Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


10 noviembre 2009

Vacuna para la Leishmaniasis

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, descubren metodo para realizar una vacuna contra la Leishmaniasis. Este método consiste en administrar un parásito atenuado menos agresivo y con problemas para multiplicarse con temperaturas superiores a 37 grados--, que persistiría en el organismo, manteniendo activa la protección del sistema inmunitario. Hasta el momento, se han investigado vacunas basadas en el uso de proteínas recombinantes o parásitos muertos. Esta vacuna conseguiría una protección de por vida frente a este parásito, como la que se consigue con la inmunización natural, en la que el parásito continúa estando en la persona, a unos niveles bajos que no generan enfermedad, pero que estarían activando continuamente la memmoria biológica del organismo. El objetivo ahora es probar la efectividad de esta vacuna en hamsters, para la Leishmaniasis visceral, y después continuar los ensayos en perros, donde su éxito sería clave para saber si funcionará o no en humanos.

09 noviembre 2009

Dieta Multicolor Aumenta la Inmunidad Natural

El sistema inmunológico es la barrera que el cuerpo humano presenta a los virus, bacterias y parásitos que invaden al organismo y causan enfermedades. Las frutas y verduras lo mantienen fuerte porque incluyen fitonutrientes, compuestos especialmente buenos para el sistema inmunológico. Una buena manera de asegurarse de consumir la cantidad y calidad suficiente de estos nutrientes consiste simplemente en comer frutas y vegetales de tonos variados. La regla que conviene tener en cuenta consiste en comer al menos dos alimentos de cada uno de los grupos por día. Por ejemplo, los fitonutrientes de la categoría roja en la cual se incluyen los tomates y arándanos son especialmente buenos para el sistema inmunológico y, a su vez, benefician al corazón. Los amarillos/naranjas también fomentan las defensas naturales del cuerpo, además de cuidar la visión, el sistema cardiovascular y la hidratación de la piel.

08 noviembre 2009

Enfermedades Renales en Niños Venezolanos

Estudios recientes realizados en 15 hospitales de Venezuela han arrojado resultados sobre las enfermedades renales más frecuentes en niños venezolanos, de acuerdo con una síntesis epidemiológica elaborada por el doctor Nelson Orta, nefrólogo pediatra. Aproximadamente 70% correspondieron a : infección urinaria (32%), malformaciones congénitas del tracto urinario (25%), trastornos metabólicos (28%) como hipercalciuria e hiperuricosuria, glomerulopatías con alta frecuencia de nefritis postinfecciosa. El otro 30% de los casos correspondió al síndrome nefrótico. También se observaron afecciones como acidosis rubular renal 6% (porcentaje importante de éstas se manifiestan con trastornos del crecimiento y desarrollo), hematuria primaria 4%, enuresis 2% y el 3% restante correspondio a tumores renales, hipertensión arterial, enfermedades quísticas renales y nefritis túbulo intersticial.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS