Un estudio reveló que el "Tetris", uno de los juegos electrónicos más populares que consiste en encajar piezas geométricas que caen inevitablemente por la pantalla, tiene efectos positivos en el cerebro. Dedicar tiempo a este juego puede causar cambios favorables en las áreas del cerebro vinculadas con el pensamiento crítico, el procesamiento del lenguaje y la planificación de movimientos coordinados. Investigadores encabezados por el psicólogo Richard Haier, de la Red de Investigación de la Mente y profesor en la división de neurología pediátrica de la Escuela de Medicina en la Universidad de California, realizaron experimentos para determinar en qué forma ese juego afecta la eficiencia y el tamaño de la corteza cerebral. Participaron en el estudio niños con experiencia limitada en juegos de computador. Despues de jugar por 3 semanas mostraron "mayor eficiencia cerebral y un engrosamiento de la corteza cerebral" , es decir la materia gris en el area Brodman BA6, del lóbulo frontal izquierdo, y las BA22 y BA38, del lóbulo temporal izquierdo. La BA6 desempeña un papel en la planificación de movimientos complejos y coordinados. Se piensa que las áreas BA22 y BA38 son la parte del cerebro activa en la integración multisensorial, es decir la coordinación en el cerebro de la información visual, táctil, auditiva y fisiológica interna. | |
04 septiembre 2009
Jugar Tetris Mejora la Inteligencia
Un estudio reveló que el "Tetris", uno de los juegos electrónicos más populares que consiste en encajar piezas geométricas que caen inevitablemente por la pantalla, tiene efectos positivos en el cerebro. Dedicar tiempo a este juego puede causar cambios favorables en las áreas del cerebro vinculadas con el pensamiento crítico, el procesamiento del lenguaje y la planificación de movimientos coordinados. Investigadores encabezados por el psicólogo Richard Haier, de la Red de Investigación de la Mente y profesor en la división de neurología pediátrica de la Escuela de Medicina en la Universidad de California, realizaron experimentos para determinar en qué forma ese juego afecta la eficiencia y el tamaño de la corteza cerebral. Participaron en el estudio niños con experiencia limitada en juegos de computador. Despues de jugar por 3 semanas mostraron "mayor eficiencia cerebral y un engrosamiento de la corteza cerebral" , es decir la materia gris en el area Brodman BA6, del lóbulo frontal izquierdo, y las BA22 y BA38, del lóbulo temporal izquierdo. La BA6 desempeña un papel en la planificación de movimientos complejos y coordinados. Se piensa que las áreas BA22 y BA38 son la parte del cerebro activa en la integración multisensorial, es decir la coordinación en el cerebro de la información visual, táctil, auditiva y fisiológica interna.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:30:00 a. m.
2
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina
Vacuna contra el VIH cada dia mas Cerca
Los anticuerpos que están destinados a convertirse en enemigos del VIH responden a los nombres de PG9 y PG16 y son los primeros que se han identificado en 10 años que se dirigen a una nueva zona viral y los primeros que se logran aislar de pacientes de África, el continente donde se produce la mayoría de las infecciones. Estos anticuerpos, son más potentes que los otros conocidos hasta la fecha, tienen una gran capacidad de neutralización y actúan sobre una región del virus más accesible, lo que seguramente facilite el desarrollo de nuevas vacunas", afirma Dennis Burton, profesor de inmunología y director científico del Instituto de Investigación The Scripps en La Joya (California). Según este experto "es sorprendente la potencia de estos anticuerpos. Podemos haber dado con la clave para que la vacuna tenga éxito". Los dos agentes actúan sobre la proteína gp120 que utiliza el virus para infectar a las células sanas. Esta particularidad aumenta su poder para neutralizar al VIH. "En todos los virus, por muy variables que sean, hay zonas constantes. Y este hallazgo lo que hace es mostrarnos una de esas zonas susceptibles de ser atacada.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:38:00 a. m.
1
Comentario
Print
PDF
03 septiembre 2009
La Testosterona y la Carrera Profesional
Los niveles de esta hormona, se asocia con comportamientos competitivos, dominantes y arriesgados y explica las diferentes actitudes que muestran hombres y mujeres a la hora de elegir una carrera profesional. Los autores de este trabajo, dirigidos por la profesora Paola Sapienza, de la Kellogg School of Management de la Universidad Northwestern (EEUU), apoyaron su investigación en estudiantes familiarizados con riesgos financieros debido a sus estudios. Se trataba de un grupo con edades homogéneas, una base educativa y cultural similar y una condición socioeconómica parecida, por lo que quedaron minimizadas otras variables no biológicas. Para medir su inclinación al riesgo, los participantes se enfrentaron a un juego de ordenador en el que podían optar entre una recompensa asegurada o una lotería arriesgada con un premio potencial alto. Debían elegir repetidamente entre el azar y el premio garantizado según iban incrementándose las cantidades a obtener. Además, para medir los cambios en los niveles de testosterona durante ese periodo, se tomaron muestras de saliva antes de empezar a jugar y una vez concluido el experimento. Así, las personas más aficionadas a correr riesgos eligieron lo desconocido más a menudo, mientras que las personas precavidas se decantaron antes por la ganancia segura. Entre los participantes, los hombres evidenciaron menos temor al riesgo que las mujeres y revelaron mayores índices de testosterona en la saliva, aunque aquellas con niveles de testosterona similares a los de los hombres mostraron la misma inclinación a correr riesgos que ellos.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:36:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
