Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


21 octubre 2008

VPH y Cancer Orofaringeo

En los últimos años, con el cambio en los hábitos sexuales, está aumentando el cáncer orofaríngeo como consecuencia de su relación con el virus del papiloma humano (VPH). La edad del paciente habitual de cáncer de cabeza y cuello oscila entre los 55 y los 65 años. En el caso de los enfermos cuyo desencadenante es el VPH, el cáncer suele aparecer diez años antes. Otra característica es que, por lo general, no tienen hábitos tóxicos. Afecta tanto a mujeres como a hombres, cuando tradicionalmente el cáncer orofaríngeo tenía una mayor incidencia en los hombres. Es necesario saber el serotipo del virus del VPH porque seguramente requieran una menor agresividad en el tratamiento. Lo ideal sería disponer de un tratamiento antivírico porque se ha visto que bloqueando el virus se produce una parada de la replicación celular y el tumor puede regresar. El grupo de Juan Pablo Rodrigo Tapia, profesor titular de Otorrinolaringología de la Universidad de Oviedo. ha estudiado la incidencia de este virus en Asturias, observando que el VPH estaba presente en el 25 por ciento de los casos de cáncer de cabeza y cuello.

20 octubre 2008

La Tosferina o Coqueluche

Es una infección respiratoria altamente contagiosa que produce ataques incontrolables de tos y falta de aliento. Antes de la aparición de la vacuna, era una enfermedad pediátrica a veces fatal. Aún aparecen brotes especialmente en los niños pequeños que todavía no completaron el calendario de vacunación y en los adolescentes con deterioro del sistema inmune.Los adultos también pueden contraer la infección. Si bien la enfermedad es más peligrosa en los bebés y en los niños pequeños, un cuarto de los adultos padece alguna complicación, como fractura de costillas o hernia abdominal.Los signos de que la tos podría ser pertusis incluyen ataques reiterados de tos de más de una semana que a veces causan falta de respiración y asfixia. El signo típico de la tos Coqueluchoide es el ataque de tos que termina con una inhalación muy profunda con un sonido característico o "estertor". Para prevenir, los bebés y los niños reciben cinco dosis de la vacuna DTPa, que protege también de la difteria y el tétano. Pero como la inmunidad a la pertusis tiende a desaparecer hacia el final de la niñez, los expertos recomiendan que los adolescentes y los adultos reciban dosis de refuerzo, tanto para protegerse como para evitar el contagio a un bebé o niño.

Impotencia por la Crisis Economica

Aumentaron los casos de impotencia debido a la ansiedad que genera la crisis Economica mundial.La preocupación provoca insomnio, falta de apetito, cansancio, tristeza, nerviosismo, irritabilidad y pesimismo. La ansiedad que genera la situacion economica a aumentado las consultas por disfunción eréctil asegura Luis Prieto, responsable del departamento de Urología del Instituto Bernabeu y miembro de la Asociación Española de Urología. La preocupación por la crisis provoca insomnio, falta de apetito, cansancio, tristeza, nerviosismo, irritabilidad y pesimismo. Con todo ello,se tiene menos relajación y peores condiciones para las relaciones sexuales. La aparición de este trastorno sobreviene en diversas fases. En un primer episodio, donde predomina la ansiedad. El varón ve afectada su autoestima por su escaso rendimiento con la pareja. Si, además, el afectado incurre en pensamientos obsesivos, se genera más inseguridad e ideas de culpa, lo que a su vez provoca una mayor probabilidad de incapacidad parcial o total. Si a todo ello se añaden problemas en la relación de pareja o dificultades a la hora de establecer relaciones interpersonales. En principio, este tipo de problemas se solucionan solos, sobre todo si desaparece la causa. No obstante, puede ser de gran ayuda una entrevista especializada, y acudir al urólogo.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS