Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


07 agosto 2008

Metodo para mejorar los Transplantes

Consiste en el aislamiento y modificación química de un tipo de célula de glóbulo blanco del donante. Una vez modificadas en el laboratorio, estas células ganan la capacidad de destruir aquellas del sistema inmunológico del paciente generadoras del rechazo. A la vez, activan la acción de otro tipo de célula que juega un papel beneficioso en la aceptación por parte del organismo de un órgano o tejido extraño. Luego, estas células del donante se cultivan junto con otras del receptor para finalmente inyectarse en el paciente. La técnica está aún en una fase preliminar. Sin embargo, los resultados en 17 pacientes son promisorios. Esta nueva técnica ofrecera a los pacientes de trasplantes una mucho mejor calidad de vida, libre de una medicación compleja.

Camara en Forma de Ojo

Huang, quien trabajó en el proyecto con John Rogers, de la University of Illinois en Urbana-Champaign, desarrolló una solución relativamente simple para el problema de larga data de transferir componentes microelectrónicos a una superficie curva sin romperlos, desarrollo un material similar a una malla, con pequeños cuadrados que poseen fotodetectores y componentes electrónicos. Esos cuadrados se conectan con diminutos cables para brindar a cada componente la capacidad de amoldarse a una superficie curva mejorando enormemente el campo de visión, lo que deja en foco toda la imagen. Actualmente cuando se toman fotos, la parte media de la imagen es muy clara, pero cuando nos acercamos a los bordes, no son tan nítidos. La tecnología curva hará más nítida toda la imagen. Pero las aplicaciones se extienden más allá de las mejores fotos que puedan obtenerse se puede usar para crear mejores equipos de toma imágenes, como sensores curvos para controlar la actividad cerebral. Incluso podría emplearse en el desarrollo de retinas artificiales u ojos biónicos.

06 agosto 2008

Virus contra Virus

El Sputnik es el primer ejemplo de un virus que infecta a otro virus para enfermarlo, ya se sabe que los virus infectan y enferman a las bacterias pero esta es la primera muestra de que pueden infectar a microorganismos de su mismo tipo. Este hallazgo arroja luz sobre cómo los virus mutan tan rápidamente, una característica que puede complicar los tratamientos con medicamentos y vacunas. El resultado también respalda el argumento de que los virus son organismos realmente vivientes, pese a no tener células y que también tienen enemigos naturales de su misma especie capaces de dañarlos y destruirlos.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS