Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


31 julio 2008

Fumar produce cancer de Vejiga

Un estudio reveló que el tabaquismo contribuye al desarrollo de la enfermedad vesical. El fumar sería responsable de la mitad de los casos de cáncer de vejiga, indicaron los investigadores, por lo que abandonar el hábito podría disminuir sustancialmente el riesgo de un fumador de desarrollar la enfermedad vesical. Cuando los fumadores con cáncer de vejiga dejan el cigarrillo después del diagnóstico, disminuyen su riesgo de recurrencia en un 30 %, comparado con los pacientes que continúan con el hábito. Los médicos debemos hacer un mejor trabajo a la hora de comunicar el riesgo a los pacientes y dirigirlos a programas de cesación tabáquica", dijo Strope autor del estudio.

30 julio 2008

Hijos de Madres Diabeticas

Las mujeres que padecen diabetes son tres veces más propensas a tener bebé con al menos un defecto de nacimiento.Entre ellos se encuentran los defectos cardíacos, cerebrales, medulares, en las extremidades, los riñones y el tracto gastrointestinal, anormalidades en el pene y las orejas y labio leporino o paladar hendido. Al parecer la condición denominada diabetes gestacional no está asociada a este aumento de riesgo de defectos congénitos. Esta forma de diabetes pueden aparecer en una mujer durante el embarazo, pero los niveles de azúcar en sangre suelen retornar a la normalidad después del nacimiento del bebé. La atención previa al embarazo no está alcanzando a todas las mujeres con diabetes de la forma que debería, los médicos que saben que una mujer embarazada o que planea concebir tiene diabetes tendrían que considerar medidas relacionadas con el control del peso, la dieta, el ejercicio y la medicación.

29 julio 2008

Densitometria y Cancer de Mama

El empleo de la densitometría permite conocer la DMO y se utiliza para el diagnóstico de la osteoporosis. Una DMO baja se asocia a un mayor riesgo de fracturas óseas. Pero según los investigadores de Arizona, una elevada DMO se relaciona con un mayor riesgo de cáncer de mama.El estudio es el primero que investiga las relaciones entre la DMO, los resultados de las herramientas tradicionales de evaluación del riesgo de cáncer de mama y la incidencia de este tumor en un mismo grupo de mujeres posmenopáusicas. Como era de esperar, aquellas mujeres con una puntuación alta en el modelo de Gail presentaron 35% más probabilidades de desarrollar el tumor en comparación con aquellas que obtuvieron una puntuación baja. Pero también se observó un incremento del riesgo del 25% por cada aumento de una unidad en la DMO total en la cadera. Aunque los dos procedimientos son independientes uno del otro, las mujeres que presentaron mayor puntuación en ambos son las que tuvieron mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS