Varias investigaciones recientes han sugerido que factores psicológicos influyen en la aparición de la enfermedad coronaria. Para conocer este fenómeno más en profundidad, investigadores utilizaron datos del Estudio Whitehall II para comprobar si los factores psicológicos influyen en los procesos de inflamación elevando el riesgo de patología cardíaca. El equipo midió los marcadores inflamatorios incluida la proteína C reactiva, factores sociodemográficos y el estrés laboral. Después de ajustar factores como la edad, el sexo o la etnia, los investigadores demostraron que los niveles más altos de mal humor y angustia psicológica se asociaron con una mayor incidencia de patología coronaria. Sin embargo, estas alteraciones psicológicas no se asociaron con las concentraciones de marcadores inflamatorios. Para los científicos, la importancia de este hallazgo es que elimina la inflamación como mecanismo candidato para la asociación entre factores psicológicos y enfermedad coronaria.| |
28 julio 2008
Psicologia y Enfermedad Coronaria.
Varias investigaciones recientes han sugerido que factores psicológicos influyen en la aparición de la enfermedad coronaria. Para conocer este fenómeno más en profundidad, investigadores utilizaron datos del Estudio Whitehall II para comprobar si los factores psicológicos influyen en los procesos de inflamación elevando el riesgo de patología cardíaca. El equipo midió los marcadores inflamatorios incluida la proteína C reactiva, factores sociodemográficos y el estrés laboral. Después de ajustar factores como la edad, el sexo o la etnia, los investigadores demostraron que los niveles más altos de mal humor y angustia psicológica se asociaron con una mayor incidencia de patología coronaria. Sin embargo, estas alteraciones psicológicas no se asociaron con las concentraciones de marcadores inflamatorios. Para los científicos, la importancia de este hallazgo es que elimina la inflamación como mecanismo candidato para la asociación entre factores psicológicos y enfermedad coronaria.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:53:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina , Psicologia
27 julio 2008
El Snus es Cancerigeno
El snus es tabaco de consumo oral entre húmedo o semihúmedo también conocido como rapé sueco. Un Estudio reciente demuestra el alto riesgo de cáncer de páncreas entre las personas que lo usan, la doctora Ann Roosaar, del Instituto Karolinska, en Estocolmo, encontro que 2 cánceres específicos, el bucal y el de garganta, se triplicaron entre las personas que alguna vez habían consumido esa forma de tabaco, comparado con quienes nunca lo habían hecho. El riesgo general de muerte también fue levemente mayor entre los usuarios de snus. Pese a que los peligros relativos del snus son mucho menores a los relacionados con el cigarrillo, los riesgos posiblemente relacionados con el snus son biológicamente plausibles .
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:51:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
26 julio 2008
Como tomar una muestra Sanguinea.
Existen en la practica medica cotidiana resultados de laboratorios que muchas veces reportan valores que no coinciden con la clínica del paciente, es por ello que un grupo de investigadores se dedico a buscar que es lo que altera estos parámetros y después de muchos años encontraron que todo reside en la obtención de la muestra. El método de cerrar el puño y luego abrirlo antes de sacar sangre no es recomendable ya que aumenta los niveles de Potasio alterándose así las pruebas Hematicas. Lo mejor es pedirles a los pacientes que no cierren el puño con fuerza sino con suavidad cuando les insertan la aguja y que luego lo relajen completamente antes de que comience la extracción . La exposición al frío también provocar un aumento en los niveles de potasio es por ello que el ambiente de la toma de la muestra no debe ser muy frió. El torniquete no debe permanecer en el brazo por más de 60 segundos durante el procedimiento ya que esto produce daño muscular y este daño lleva a la liberación en sangre de productos bioquímicos que alteran las pruebas enzimaticas.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:00:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Salud
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
-
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
-
Desde la antigüedad, se creía que las dolorosas úlceras estomacales se debían al consumo de alimentos picantes o a una dieta poco saludable....
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
