Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


17 julio 2008

El Televisor afecta la Concentracion

Tener el televisor encendido, altera el juego de los niños, aún cuando ellos le presten poca atención . Con el televisor encendido, los niños juegan durante períodos significativamente más cortos y el tiempo dedicado al juego es menor que cuando esta apagado. La televisión de fondo, es una gran distracción audiovisual, altera los esfuerzos de los niños para mantener la concentración en el juego. Aún cuando los efectos de la TV sobre la conducta sean pequeños, tendrían un efecto acumulativo mediante altos niveles de exposición en el hogar. Eso incluiría un menor desarrollo cognitivo y del lenguaje y síntomas de déficit de atención. La televisión es un factor de riesgo ambiental potencialmente crónico que afecta a la mayoría de los niños. Los padres deben limitar la cantidad de horas que sus hijos pequeños pasan con la televisión ,

16 julio 2008

Helicobacter Pylori y Asma

La ausencia de H. pylori podría ser una explicación del mayor riesgo de asma en la infancia. Investigadores descubrieron que entre los 3 y 19 años, los portadores de la bacteria presentaban 25% menos probabilidades de desarrollar la enfermedad respiratoria y 40% menos riesgo de desarrollar alergias y estos hallazgos fueron similares en adultos. La incidencia del asma ha aumentado, mientras que la bacteria está desapareciendo en los países desarrollados, debido a un mayor uso de antibióticos y al saneamiento del agua y los hogares. Los datos mostraron que sólo el 5,4% de los niños nacidos en los 90 dieron positivos a la bacteria y que el 11,3% de los menores de 10 años había recibido antibiótico .Un estómago con H. pylori tiene un estatus inmunológico diferente de uno que carece de la bacteria, el estómago está cubierto con linfocitos T reguladores que controlan la respuesta del organismo ante los agentes invasores. Sin estas células, un niño puede ser más sensible a las alergias.

El Botox mejora la Migraña

Las inyecciones de toxina botulínica (Botox) ayudarían a prevenir las migrañas en personas que sufren ataques frecuentes resistentes a las terapias orales de prevención. Durante seis meses, los doctores Roger Cady y Curtis Schreiber, del Headache Care Center en Springfield, Missouri, evaluó la efectividad y la seguridad de una única serie de inyecciones de Botox contra placebo para prevenir la migraña. Todos los pacientes tratados con Botox sufrieron menos "episodios" migrañosos y pasaron menos días con migraña que aquellos tratados con placebo. Asimismo, el Botox mejoró objetivamente la calidad de vida, por ello es una opción terapéutica útil para los pacientes con dolor de cabeza y resistencia a otros fármacos preventivos.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS