Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


16 abril 2008

Hiperparatiroidismo Secundario

La perdida de la función renal conlleva a el hiperparatiroidismo secundario, que es un aumento de la producción de la hormona pth para tratar de compensar las deficiencias que se producen en la regulación del calcio la vitamina D y el fósforo que alteran la conformación de los huesos. Durante los últimos años se ha descubierto que muchas de las alteraciones de los vasos de las arterias que llegan a calcificarse son derivadas de la incapacidad del cuerpo deficiente sin riñones de controlar esto. El desajuste del calcio y del fósforo tiene como consecuencia la aparición de calcificaciones en las arterias grandes. Actualmente su tratamiento es con un calcimimético una droga nueva que actúa sobre las células productoras de pth y cuando estas células quieren producir pth, no las deja producir porque se encuentran inhibidas, por la acción del calcimimético. Es decir, la célula cree que hay mucho calcio y entonces inhibe la producción de pth. Bloquea la excesiva producción de hormona paratiroidea directamente.

15 abril 2008

La Soja previene el Cancer de Mama.

Un equipo de investigadores en Japón halló que, mujeres con niveles altos de una sustancia, llamada genisteína, fueron dos tercios menos propensas que el resto a desarrollar cáncer de mama.La genisteína es una isoflavonas, que son fitosustancias presentes en los granos de soja, garbanzos y otras legumbres estructuralmente similares a la hormona femenina estrógeno, que ayudan en la unión entre los receptores de estrógeno en las células del organismo."Esto sugiere que las isoflavonas tienen un efecto reductor del riesgo de cáncer de mama.El estudio incluyó a 24.226 mujeres de 40 a 69 años, a las que se les extrajeron muestras de sangre y se les realizó una evaluación alimentaria. El equipo las controló durante 10 años. En ese período, 144 desarrollaron cáncer de pecho.Cuando el equipo dividió a las participantes según los niveles de genisteína en sangre al inicio del estudio, halló que el cuarto de las mujeres con los niveles más altos eran un 65 por ciento menos propensas a desarrollar cáncer de mama que el cuarto con los niveles más bajos de genisteína.Estos resultados sugieren que un elevado consumo alimentario de isoflavonas reduciría el riesgo de cáncer mamario.

La Velocidad de la Mente.

En 1980, el psicólogo Benjamín Libet, de la Universidad de California en San Francisco, descubrió que varios cientos de milisegundos antes de que una persona pensase en presionar un botón, ya se habían activado áreas del cerebro relacionadas con dicho movimiento. Haynes y su grupo de científicos se embarcaron en un experimento, cuyos resultados podrían abrir la puerta a aplicaciones prácticas con pacientes con esquizofrenia o trastornos de movilidad. Pidieron a 14 personas que se sometiesen a pruebas de resonancia con un escáner. El experimento permitió a los científicos registrar más regiones cerebrales que Libet, al ordenar a los individuos que escogiesen entre pulsar un botón a su derecha o a su izquierda.Los investigadores buscaron si se producían cambios en el cerebro que determinasen la decisión final. En una parte del cerebro llamada corteza frontopolar -vinculada con procesos muy complejos- apareció un patrón de actividad que predijo la decisión con un 60% de exactitud y se produjo diez segundos antes de la elección consciente.Esta actividad que sucede antes es, no sólo una preparación general, sino una decisión apropiada.
*Imprimir Articulo @Enviar por Correo

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS