Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


26 marzo 2008

La Ulcera de Buruli

Es una enfermedad capaz de producir úlceras muy graves que pueden desfigurar a los pacientes y que posee un fuerte impacto social. Suele producirse sobre todo en las áreas rurales africanas de regiones tropicales y húmedas en las que su incidencia ha ido creciendo superando a la tuberculosis y la lepra. Aunque se creía que 'Mycobacterim ulcerans' era un patógeno ambiental transmitido a los humanos desde localizaciones acuáticas, hasta ahora no se había aislado el organismo cultivos procedentes de fuentes ambientales. Los investigadores presentan en su estudio detalles del aislamiento y caracterización de una cepa de este organismo. La cepa aislada tiene características microbiológicas típicas de las cepas africanas de 'Mycobacterium ulcerans' y fue aislada de un insecto acuático de una área de úlcera de Buruli endémica en Benin, en África Occidental. Según los autores, estos descubrimientos apoyan la idea de que 'Mycobacterium ulcerans' es un patógeno de humanos con un origen ambiental acuático y tendrán consecuencias positivas para el control de esta olvidada enfermedad tropical.
Ver Video : http://es.youtube.com/watch?v=FjAapqeTork

Estimulacion Cerebral contra la Cefalea

Las cefaleas en racimo causan dolor repentino y grave, que suele aparecer en un ojo. Aunque los dolores de cabeza tienden a ser pasajeros, aparecen cíclicamente, lo que provoca varias jaquecas en el día o durante varios días.La mayoría de las personas con este tipo de cefalea pasan varias semanas sin dolor de cabeza entre cada ciclo. La estimulación cerebral profunda, que se realiza mediante el implante quirúrgico de electrodos que emiten impulsos de corriente eléctrica a un área determinada del cerebro, disminuye significativamente la frecuencia de los ataques y la intensidad del dolor durante los primeros seis meses, según afirmó el equipo dirigido por Thorsten Bartsch, del Hospital Universitario Schleswig-Holstein, en Kiel, Alemania. Los pacientes toleraron el nuevo tratamiento y no sufrieron efectos adversos.Se necesitan más estudios para conocer qué pacientes son los más propensos a responder a esta terapia, comprender mejor el alcance de la estimulación cerebral y reunir información sobre los resultados de largo plazo en los pacientes con cefalea en racimos.

25 marzo 2008

Señales de Conducta Suicida.

Sentirse deprimido, desanimado o excesivamente triste. -Sentimientos de desesperanza, de no valer nada o de no tener propósito en la vida, junto a una falta de interés o placer en hacer cosas. -Preocupación con la muerte, morir o violencia, o hablar de querer morir. -Buscar acceso a medicamentos, armas u otros medios para suicidarse. -Cambios extremos de humor, sentirse extremadamente feliz un día y terriblemente triste el siguiente. -Sentimientos de gran agitación, rabia o ira fuera de control, o desear vengarse. -Cambios en los hábitos dietéticos y de sueño, apariencia, conducta o personalidad. -Conducta arriesgada o autodestructiva, como conducir temerariamente o usar drogas ilegales. -Calma súbita (una señal de que la persona ha tomado la decisión de intentar suicidarse). -Crisis vitales, traumas o problemas graves, lo que incluye problemas en la escuela, trabajo o relaciones, perder el trabajo, el divorcio, la muerte de un ser querido, dificultades financieras, diagnóstico de una enfermedad terminal. -Organizar los asuntos personales, lo que incluye regalar las pertenencias, visitar a familiares y amigos, hacer un testamento o escribir una nota de suicidio. Si una persona amenaza con suicidarse, se deben tomar las siguientes medidas:No deje a la persona sola. Evite el acceso a armas de fuego, cuchillos, medicamentos o cualquier otro objeto que la persona pudiera usar para suicidarse. No intente enfrentar la situación solo. Llame al número local de respuesta a emergencias. Llame al médico de la persona, a la policía, a un equipo local de intervención en crisis, u otros que estén capacitados para ayudar. Mientras espera la ayuda, escuche a la persona con atención. Haga que la persona sepa que usted la está escuchando manteniendo contacto con la vista, acercándose o sosteniendo su mano, si es apropiado. Haga preguntas para determinar qué método de suicidio está considerando y si tiene un plan organizado. Recuerde a la persona que hay ayuda disponible.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS