Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


29 febrero 2008

La Pericarditis Tuberculosa.

Es una enfermedad rara pero peligrosa (80%-90% de mortalidad sin tratamiento).Resulta de la extensión al pericardio de lesiones de tuberculosis del pulmón, pleura o ganglios mediastinales. El diagnóstico bacteriológico de tuberculosis del pericardio es difícil por el carácter invasivo y la baja sensibilidad de los métodos disponibles (biopsia, fusión pericárdica, cultivo para BK).El cuadro clínico consiste en la presencia de síntomas y signos como fiebre, pérdida de peso unido a los derivados de la inflamación del pericardio: dolor torácico, disnea, pulso paradójico y edema. La intensidad del cuadro clínico y el examen físico depende de la cantidad del líquido acumulado que con frecuencia ocurre lentamente. Su tratamiento es pericardiosentesis mas el tratamiento de la Tuberculosis.

Cuadros Virales Aumentan en Yaracuy

Se está dando un repunte importante de procesos virales respiratorios, como resfriados y procesos pseudos gripales en el estado Yaracuy. Los síntomas son dispares e incluyen tos, dolor de garganta, dolor de huesos e incluso fiebre alta en algunos casos vomito y diarrea. En época de lluvia los repuntes de gripe son comunes pero en periodo de verano no. La diferencia entre resfrio comun y un cuadro viral es la fiebre la cual en un resfriado común no esta presente. A veces defensas bajas por alguna enfermedad banal puede hacer que la fiebre suba mucho. Ante un resfriado con fiebre alta lo primero que hay que hacer es acudir al médico para que diagnostique que puede haber detrás de la fiebre alta. Los cambios bruscos de la temperatura debido a los avances modernos hacen que se produzcan más casos, antes la gente vivía básicamente en el campo donde la temperatura era constante y hoy en día vivimos en zonas urbanas donde los cambios son brutales, pasamos de temperaturas altísimas a temperaturas bajísimas debido a los aires acondicionados y esto naturalmente el cuerpo lo acusa, igualmente la rapida movilizacion entre ciudades de un mismo pais o paises diferentes traslada los virus en una forma rapida diseminandose asi los cuadros virales.

28 febrero 2008

Fimosis y Parafimosis.

Es cuando el prepucio del glande del pene no es retraible total o parcialmente y se forma un anillo de estrechamiento, que se marca sobre la cabeza del glande , dicha desproporción entre la anchura del prepucio y la cabeza del glande, debe de diferenciarse de la simple incapacidad de retracción en un niño pequeño, lo cual es fisiológico . También se debe de diferenciar de las adherencias balano-prepuciales. El abombamiento al orinar suele ser transitorio y forma parte del proceso de maduración en algunos niños.La parafimosis, se suele producir cuando se retrae un prepucio demasiado estrecho más allá del glande, quedando atrapado en el surco y provocando una posterior edematización del glande con riesgo de necrosis por la falta de perfusión, si no se resuelve adecuadamente.Un frenillo corto, conlleva una desviación ventral del glande una vez que se consigue retraer el prepucio.Se considera una indicación absoluta de circuncisión una fimosis , que no responda al tratamiento con corticoides tópicos, en el caso de una fimosis primaria o ante balanopostitis recurrente y en infecciones urinarias de repetición en pacientes con anomalías estructurales urológicas .Entre las contraindicaciones para la cirugía, está el hipospadias, ya que el prepucio puede ser necesario para una reconstrucción, las infecciones agudas y los trastornos de coagulación no estables.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS