Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


27 febrero 2008

Porque la adiccion a la Cocaina

Un equipo de científicos ha identificado la parte del cerebro en la que podría residir la clave de por qué algunos consumidores de cocaína se convierten en adictos, mientras que otros sólo hacen un uso social de la droga. Esto podría explicar por qué algunas personas pueden dejar la cocaína más fácilmente y arrojar luz sobre la adicción a largo plazo, señaló Hugh Garavan, neurólogo cognitivo del Trinity College de Dublín. Garavan y sus colegas utilizaron escáneres cerebrales para mostrar cómo los consumidores de cocaína ven reducida su actividad cerebral, un efecto visible por la reducción del flujo sanguíneo en la zona del cerebro implicada en aspectos como la resolución de problemas, la toma de decisiones y el control del comportamiento. A algunas personas se les administró cocaína durante los experimentos. No está claro si los cambios se debían a la propia droga o si se trataba de alguna clase de mecanismo natural en el cerebro el que producía el cambio, el comprender mejor la respuesta del cerebro a la cocaína podría ayudar a predecir qué personas se encuentran en un mayor riesgo de desarrollar una adicción y a desarrollar mejores tratamientos.

26 febrero 2008

El cafe daña los testiculos.

Hijos de mujeres que consumían cafe durante el embarazo son más propensos a tener testículos no descendidos a los 2 años de edad. Los testículos de los bebés generalmente se trasladan de la pelvis al escroto poco antes del nacimiento, pero a veces eso no sucede. La condición es denominada criptorquidismo. Los resultados actuales, provienen de un estudio con 7.574 bebés varones. En 101 de los niños se registró criptorquidismo persistente, que se define como uno o los dos testículos sin descender al menos hasta los 2 años.Los investigadores, del Centro para la Investigación de la Salud de las Mujeres y los Niños en Berkeley, California, observaron que relación pudiera existir entre el criptorquidismo persistente y el consumo materno de alcohol, cigarrillos o café.La única asociación importante fue con la ingesta de Cafe . La doctora Barbara A. Cohn, una de las investigadoras dijo que recientemente había aumentado el interés por el criptorquidismo "debido al aumento en la incidencia de cáncer testicular, que sería más común entre los hombres con ese antecedente". Cohn explicó que la cafeína "parece interferir con la reproducción, aumentando la tasa de abortos espontáneos, que son más habituales cuando hay problemas en el desarrollo fetal".

La Fibrodisplasia Osificante Progresiva.

Es una extraña enfermedad genética en la cual el cuerpo produce “hueso adicional” en áreas donde no debe existir formación de hueso. El “hueso adicional” se desarrolla en el interior de músculos, tendones, ligamentos y otros tejidos conectivos. Esta formación de “hueso adicional” en áreas equivocadas es comúnmente conocida como osificación heterotópica. En personas con FOP, puentes de “hueso adicional” se desarrollan a lo largo de articulaciones , resultando en el endurecimiento, cerradura e inmovilidad permanente de las partes envueltas. Normalmente, la condición comienza en el cuello y en los hombros, y continúa su desarrollo a través de la espalda, el tronco, los brazos y las piernas. En adición, la malformación del dedo grande del pie (corto, torcido, y a veces curvo hacia adentro) es casi siempre asociada con la condición FOP y puede ser detectada en el nacimiento. Mientras la malformación del dedo grande del pie causa sólo algunos problemas, sirve como un signo importante de FOP; antes de que ocurra la osificación heterotopica. Algunas inflamaciones , especialmente en los hombros y el área de la espalda, son usualmente los primeros signos de FOP.Los síntomas de FOP usualmente comienzan durante las primeras dos décadas de vida; la mayoría de las personas afectadas descubren que tienen FOP antes de los diez años.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS