Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


15 febrero 2008

Tejido linfatico protege al VIH.

Dada la importancia del intestino en la infección por el VIH, los científicos esperaban que el tratamiento a largo plazo con combinaciones antirretrovirales consiguiera erradicar el virus en el tejido linfoide asociado al intestino (GALT). Sin embargo, un nuevo estudio realizado por investigadores del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos concluye que alcanzar ese objetivo es altamente improbable con los antirretrovirales disponibles en la actualidad.Investigaron a 8 pacientes que recibieron terapia antirretroviral hasta 9,9 años. En cada uno de estos individuos la terapia consiguió mantener la carga viral en niveles indetectables. Sin embargo, mediante otras pruebas de sensibilidad, detectaron la persistencia del VIH, así como recuentos bajos de linfocitos T CD4+ en el GALT. Allí las concentraciones del virus fueron superiores que en las células de la sangre. Además, hallaron evidencia de infección cruzada entre el GALT y los linfocitos en la sangre, lo que sugiere que una de las razones de que el virus persista en la sangre se debe a los ciclos de replicación que siguen en marcha en el GALT.

14 febrero 2008

Obesidad predispone al Cancer.

Las personas con obesidad tienen mayor riesgo de padecer cánceres comunes, como el de esófago, riñón, tiroides o colon. La investigación, llevada a cabo por un equipo de la Universidad de Manchester y del Christie Hospital NHS Foundation Trust y liderado por el doctor Andrew Renehan, se basa en la compilación de diversos estudios previos que proveyeron a los investigadores con una muestra de 282.137 casos.El nivel de asociación entre obesidad y el cáncer varía, con relación al sexo o al grupo étnico, y dependiendo también del tipo de cáncer de que se trate.En el caso de los hombres, se eleva hasta el 52 % las posibilidades de padecer cáncer de esófago, hasta el 33 % las de padecer cáncer de tiroides y en un 24 % los cánceres renales y de colon.En las mujeres, se traduce en un aumento del 59 % de posibilidades de tener cáncer de útero y de vesícula biliar, mientras que el de esófago tiene un 51 % más de probabilidades de manifestarse en el organismo de la mujer y el de riñón un 34 %.En cuanto a las diferencias entre los grupos étnicos, las probabilidades de padecer cáncer son similares en los estudios llevados a cabo en los Estados Unidos, Europa y Australia, aunque la población de Asia-Pacífico presenta una mayor asociación entre obesidad y el cáncer de mama, tanto el pre-menopáusico como el post-menopáusico.

Que es el Amor.

Es un estado cerebral y las emociones que produce son consecuencia de un proceso químico, el amor reside en el cerebro donde actúa la dopamina, un neurotransmisor relacionado con el desarrollo de adicciones, que es conocido como "el químico del amor". De modo que cuando una persona está enamorada de otra se observa mayor actividad en áreas cerebrales relacionadas con la dopamina.En este sentido, el responsable de comunicación de la SEN, el Dr. Jesús Porta, recuerda que en estudios neurocientíficos se puede observar cómo en las personas enamoradas hay zonas del cerebro, llamadas "recompensa", que "se activan y otras relacionadas con el miedo presentan menos actividad". Y es que una mayor presencia de dopamina podría producir un aumento de la energía, la motivación y del sentimiento de regocijo, y viceversa.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS