Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


16 octubre 2007

Alteraciones Mestruales y Asma

Las mujeres que tienen ciclos menstruales irregulares son más propensas que otras a desarrollar una función pulmonar anormal y asma. Investigaciones previas revelaron vínculos entre las anormalidades respiratorias y las irregularidades en las hormonas sexuales.
Por ejemplo, algunos hallazgos mostraron asociaciones entre el asma y los niveles anormales de hormonas sexuales; la obesidad, el asma y la función pulmonar y entre ésta y la resistencia a la insulina.
En el nuevo estudio, Real y sus colegas investigaron si las irregularidades menstruales están vinculadas con la función pulmonar y el asma y examinaron si las posibles relaciones se modificaban según el índice de masa corporal (IMC) y la actividad física.
El IMC es la proporción entre la altura y el peso frecuentemente usada para calificar a los individuos como con sobrepeso, peso normal o por debajo de lo normal.
Las mujeres con irregularidades menstruales (ciclos irregulares y/o períodos de más de 32 días) fueron significativamente más propensas a tener asma y síntomas asmáticos que aquellas regulares, informaron los autores.

15 octubre 2007

Las Uñas

Las de la mano derecha crecen más que las uñas de la mano izquierda, las uñas de los jóvenes y de los hombres crecen más que las de las mujeres, las uñas se desarrollan menos cuando se produce una infección...Hay personas que por culpa de síndromes genéticos no tienen uñas. Vivir sin estas estructuras córneas puede ser complicado, ya que actúan como barrera frente a traumatismos, cambios de temperatura, etc. Si las uñas crecen mucho son síntoma evidente de buena salud, certifica el doctor Umbert.
Con frecuencia, las uñas son una especie de "espejo de procesos internos", explica el especialista. De hecho, si la uña es blanca se puede deducir que un individuo sufre de cirrosis, si es amarilla quizás se haya producido una reacción a ciertos medicamentos, o si saltan puede estarse ante un liquen plano, que es una enfermedad dermatológica. No es extraño que algunos diagnósticos, como un carcinoma bronquial, ya se puedan adelantar observando estas estructuras córneas, que cuando están infectadas por hongos pueden presentar manchas blancas. Por norma general, se establece un diagnóstico a partir de la exploración física e historia clínica, si bien en ocasiones puede resultar necesario recurrir a cultivos, por ejemplo en el caso de micosis (hongos). Este tipo de infecciones suelen desarrollarse en las uñas de los pies, por lo que para evitarlas se recomienda usar calcetines que transpiren. También se recomienda no compartir calzado (el típico caso en que un hermano mayor deja en herencia un par de zapatos a un hermano menor).
En cuestiones de uñas, los problemas más habituales que se tratan en las consultas de los dermatólogos aluden a su fragilidad, descomposición (en personas mayores), infecciones, micosis, lesiones tumorales y melanomas. En caso de que caiga una uña, se notan molestias en la zona de la matriz ungular durante tres o cuatro días, pero después desaparecen

La TPPII responsable de la Obesidad

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Texas Sudoeste en Dallas (Estados Unidos) han descubierto que la enzima TPPII podría contribuir a la obesidad al estimular la formación de células de grasa. La enzima TPPII ha sido vinculada con anterioridad a la sensación de hambre en los humanos, pero los investigadores, dirigidos por Jonathan Graff, muestran ahora que podría tener un papel más destacado en el desarrollo de la obesidad. Los científicos descubrieron que TPII en realidad estimulaba la formación de células de grasa en células de mamíferos y gusanos y que al reducir la enzima, disminuía el almacenamiento de grasa. Los ratones con los niveles más bajos de TPII eran más delgados que los ratones normales de su misma camada aunque su consumo de alimentos era similar. Los autores esperan que TPII pueda ser utilizada como un fármaco dirigido a ayudar a combatir el aumento de la obesidad ya que la inhibición de la enzima podría aumentar la sensación de saciedad después de comer y disminuir la acumulación de células de grasa.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS