Un equipo de investigación de la Universidad de California,
Riverside, ha ideado un nuevo enfoque para atacar las células cancerosas al
establecer un estrecho vínculo entre el medicamento y un aminoácidos potencialmente
reactivos, como la lisina, la tirosina o la histidina, que ocurren con mayor
frecuencia dentro del sitio de unión del objetivo. Utilizaron para la prueba de
concepto una interacción proteína-proteína
o PPI. Los PPI representan una gran clase de posibles dianas terapéuticas para
las cuales el diseño de medicamentos efectivos es particularmente difícil. La
industria de la biotecnología y las compañías farmacéuticas están persiguiendo
el diseño de "medicamentos covalentes" que se unen de manera
irreversible con sus objetivos. Aquellos que atacan a las células cancerosas
con mayor frecuencia apuntan a la cisteína porque es más reactivo que todos los
demás aminoácidos en una proteína objetivo, este trabajo amplía el espacio de
destino disponible más allá de la cisteína para el desarrollo de nuevos
fármacos no solo en oncología, sino también en otras afecciones, incluidas las
enfermedades neurodegenerativas e inflamatorias. Los resultados del estudio
aparecen en el Journal of Medicinal
Chemistry .
LO MAS RECIENTE
|
17 mayo 2019
Nuevo Enfoque para Atacar las Células Cancerosas
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
3:45:00 p. m.
Print
PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Un nuevo estudio de Northwestern Medicine descubrió que un medicamento ya aprobado elimina las reacciones alérgicas potencialmente mortales ...
-
Si después de comer carne roja siente una picazón, dolor o incluso inflamación insoportables que pueden agravarse hasta el punto de requerir...
-
En todo el mundo fallecen más de 3400 personas cada día y esa cifra aumenta rápidamente. Sin tratamiento se propaga al cerebro, los ganglios...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
2 comentarios :
Es bueno ver que el desarrollo de nuevas tecnoloíias médicas no se detiene, Solo espero que cuando un medicamento de este tipo se desarrolle en masa no sea inaccesible para poblaciones económicamente desfavorecidas.
El progreso tecnológico de la medicina me hace tener la esperanza de un futuro cercano donde se han eliminado las enfermedades, y luego vienen los antivacunas y lo arruinan todo.
Publicar un comentario