Un estudio Danes realizado por la Universidad de Aarhus y publicado en Archives
of General Psychiatry
evidencio que las mujeres que presentan depresión después de tener un
bebé, son más propensas a tener un trastorno
bipolar. La tristeza posparto es
bastante común, con información de los registros de Dinamarca, el equipo halló
120.000 mujeres hospitalizadas o atendidas de manera ambulatoria por una
primera crisis de depresión grave u otro problema psiquiátrico en 1970. De
ellas, 2.900 habían tenido esas crisis durante el año posterior al nacimiento
del primer hijo, la depresión grave y otros trastornos psiquiátricos agudos,
que demandan atención hospitalaria o ambulatoria, sólo ocurren en 1 de cada
1.000 nuevas madres. El trastorno bipolar se caracteriza por la oscilación
anímica entre la depresión y la “manía” o excitación excesiva. Suele aparecer
en la juventud y afecta a unos 6 millones de personas, según el Instituto
Nacional de Salud Mental de Estados Unidos. Durante los 15 años de seguimiento,
a unas 3.100 participantes con un diagnóstico inicial distinto se les detectó
trastorno bipolar. Al 14% de las participantes con una crisis psiquiátrica
durante el primer mes después del parto se le diagnosticó trastorno bipolar,
comparado con el 4 ó 5% de las mujeres tratadas por primera vez durante el
resto del año posterior al parto o en cualquier otra etapa de la vida. Los
resultados no prueban que la depresión posparto, o el parto, causen el
trastorno bipolar, y los autores no midieron si la tristeza posparto no tan grave,
y más común, está asociada con la aparición de los síntomas pero si hay que
considerarlo como un factor de riesgo del trastorno bipolar.
LO MAS RECIENTE
|
10 diciembre 2011
La Depresión Post Parto puede llevar a un Trastorno Bipolar
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:22:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Psicologia , Psiquiatria
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Investigadores en Canadá encuestaron a 1082 estudiantes universitarios sobre sus hábitos alimenticios y patrones de sueño. Sorprendentemente...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario