Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


18 diciembre 2017

Las Infecciones por H.pylori están relacionadas con la Vesicula Biliar

Un estudio publicado en el Journal of Gastroenterology & Hepatology  realizado por el Hospital del Centro Aeroespacial en Beijing, evaluó la relación entre la infección por H. pylori y las enfermedades de la vesícula biliar en un total de 17,971 participantes sanos. Los investigadores encontraron que el 43.4 % de los participantes tenía infección por H. pylori, el 5.5 % tenía cálculos biliares, el 1.2 % tenía colecistitis y el 5.6 % tenía pólipos colecisticos. Entre los participantes ≤ 45 años en el grupo positivo para H. pylori , la prevalencia de cálculos biliares fue menor que en el grupo negativo para H. pylori. En el grupo positivo para H. pylori , la prevalencia de pólipos colecisticos fue significativamente mayor que la observada en el grupo negativo para H. pylori. En conclusión se demostró que la infección por H. pylori se relaciona con la presencia de pólipos y cálculos biliares.

16 diciembre 2017

Nueva Teoría sobre el Origen del Cáncer

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis han descubierto que las células maduras tienen la capacidad de volver a comportarse como células madre que se dividen rápidamente. Sin embargo, cuando las células viejas vuelven a un estado similar a las células madre, pueden llevar consigo todas las mutaciones que se han acumulado hasta la fecha, lo que predispone a algunas de esas células a convertirse en lesiones precancerosas. Estas conclusiones que se publican en la revista Gastroenterology se basan en los hallazgos, encontrados en células estomacales humanas, y además plantea cómo las células cancerosas pueden evadir el tratamiento.  Al estudiar ratones con lesiones en el revestimiento del estómago, los investigadores bloquearon la capacidad de los animales para recurrir a las células madre para ayudar en el estómago. Aun sin células madre, los ratones desarrollaron una afección precancerosa debido a que las células maduras del estómago volvieron a un estado de células madre para intentar sanar la lesión. Analizando muestras de tejido de 10 personas con cáncer de estómago, los investigadores encontraron evidencia de que esas mismas células maduras en el estómago también habían revertido a un estado de células madre y habían comenzado a cambiar y dividirse rápidamente. El próximo paso ahora es identificar medicamentos que puedan bloquear la condición precancerosa evitando que las células maduras proliferen y se dividan.

14 diciembre 2017

Descubren el Papel de las Células Naturales Asesinas del Útero

Investigadores de la Universidad de Warwick y de los Hospitales Universitarios de Coventry y Warwickshire (UHCW) NHS Trust han descubierto el papel que desempeñan las células asesinas naturales en la preparación del útero para el embarazo. Aunque desde hace tiempo se sabe que el revestimiento del útero alberga células asesinas naturales uterinas dinámicas, hasta el momento no se habían encontrado las funciones de estas células fuera del embarazo. Este nuevo estudio que se publica en eLife muestra dos funciones de las células que no se conocían previamente. Las células asesinas naturales uterinas remodelan y refrescan el revestimiento del útero en el momento de la implantación del embrión. Además, descubrieron que este proceso no siempre se equilibra en cada ciclo. Las células asesinas naturales desempeñan el papel de dirigir y despejar las células estresadas inflamatorias, lo que deja espacio para el embrión implantado. Sin embargo, a veces no se eliminan suficientes células y a veces se seleccionan y eliminan demasiadas. La inflamación excesiva o la eliminación insuficiente de las células asesinas naturales del útero hacen más probable el aborto espontáneo.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS