Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


27 agosto 2009

Citometro Sanguineo Portatil

Este nuevo dispositivo desarrollado en la Universidad de Southamton en Estados Unidos utiliza microfluidos para medir un número diverso de células en la sangre, empleando electrodos miniaturizados que van por dentro de un pequeño canal. Las propiedades de cada célula sanguínea se van midiendo mientras la sangre fluye por el dispositivo, y a partir de estas medidas es posible distinguir el número y tipo de células, proporcionando información que puede ser útil para el diagnóstico de numerosas enfermedades. El sistema puede identificar tres tipos de células sanguíneas blancas: linfocitos T, monocitos y neutrófilos. Este dispositivo permitirá el análisis de las células sanguíneas en la consulta, lo que ayudará al médico a diagnosticar enfermedades graves al momento, y así se podrá diseñar un tratamiento inmediatamente. El siguiente paso es adaptar el dispositivo para los glóbulos rojos y las plaquetas. El objetivo último es poner en marcha una compañía que produzca el dispositivo de mano, que estaría disponible por unos 700 euros y que funcionaría con chips desechables muy baratos.

26 agosto 2009

Nuevo Farmaco para Tratar la Esquizofrenia

La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó el medicamento Asenapina, para tratar a personas con esquizofrenia y desorden bipolar. Este brinda una nueva esperanza a muchos pacientes que sufren estas enfermedades mentales, y otorga a los médicos una opción novedosa e importante para el tratamiento. Actualmente la Asenapina está bajo la revisión por parte de las normativas europeas para su aprobación. Este es uno de los nuevos y trascendentales productos que se ha sumando despues de diversas investigaciones, logrando nuevas aprobaciones y grandes avances en tratamientos para la salud. Por ahora este medicamento esta disponible solamente en los Estados Unidos y se espera que para finales de año este disponible en America Latina.

Como evalua la Mujer el Atractivo Masculino

Lo hace en dos niveles: un nivel sexual, basado en rasgos faciales específicos, como la mandíbula, las mejillas y los labios, y un nivel no sexual basado en la estética general. Un estudio del centro de psicología y neurología en Penn State, Estados Unidos evaluo el nivel sexual más básico y como el atractivo debería incrementar el potencial reproductivo. Asi como el lado no sexual, en su conjunto. Para estudiar este proceso, los psicólogos enseñaron a 50 mujeres una variedad de fotografías de rostros masculinos y femeninos y pidieron a las participantes que puntuaran a las personas de las fotos como citas ocasionales y como parejas definitivas en una escala del uno al siete y obtuvieron un resultado estadísticamente importante, demostrando que las mujeres dividen los rostros en dos mitades lo que hace que no sea puramente sexual el aspecto masculino si no el conjunto de todos los rasgos. Las rutas biológicas femeninas del atractivo sexual derivan de un instinto reproductivo basado en las hormonas. La evaluación estética tiene más relación con la progesterona, por lo que la atraccion puede variar segun el ciclo sexual.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS