Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


18 septiembre 2007

¿Fumar Induce Acne en Mujeres?

La investigación, llevada a cabo por un equipo de científicos italianos, descubrió que las mujeres fumadoras tienen más riesgo de padecer acné que las que no fuman.El análisis, realizado entre mil mujeres, reveló cómo el 42,2 por ciento de las fumadoras desarrollaron acné no inflamatorio, en comparación con el 10 por ciento de las que no consumían tabaco.Elaborado por un equipo de investigadores del Instituto Dermatológico San Gallicano, en Roma (Italia), el informe recoge cómo las fumadoras que padecieron acné tenían la mitad de los niveles de vitamina E (beneficiosa para la piel) que las no fumadoras.El acné no inflamatorio es una forma de esa enfermedad de la piel que se caracteriza por la presencia de poros cerrados en la piel, pequeños quistes y comedones blancos y negros.El supuesto vínculo entre el consumo de tabaco y la presencia de granos siempre ha generado controversia porque son una multitud los factores que contribuyen a la aparición de enfermedades cutáneas.Aunque los autores del informe admiten que la alteración hormonal, el estrés o factores ocupacionales y medioambientales también juegan en el desarrollo del acné, concluyen que los descubrimientos deberían conllevar a que se incluya el acné no inflamatorio entre las enfermedades cutáneas relacionadas con fumar.

Articulos por Categoria




17 septiembre 2007

¿Que determina las IRA en Niños?

Son diversos los factores demostrados que hacen susceptible a un niño de sufrir Infeccion Respiratoria Aguda, dentro de ellos se asocia con mayor fuerza en la mayoría de las investigaciones al bajo peso al nacer, la desnutrición proteico energética, la edad menor de un año y la lactancia inapropiada, lo que está relacionado con la madurez de sistema inmunológico, susceptibilidad al contagio, existencia de enfermedades previas entre otras.
Las condiciones sociodemográficas que rodean a la
población y los factores ambientales demuestran tener más fuerza de asociación que los factores individuales . En una zona donde exista dificultad con las condiciones de las viviendas y la alimentación, esta última se basa en alimentos derivados de la harina. Los padres de familia que trabajan solo aportan lo indispensable para vivir. El hecho de tener poco acceso a las leches artificiales dispuestas en el mercado ha generado que se mantenga la cultura de lactar al bebe con leche materna por más de cuatro meses y no constituya en esta investigación un factor de fuerza como se ha señalado en otros estudios.
Se concluye que los factores de riesgo que se presenta con mayor frecuencia en la aparición de IRA se relaciona directamente con el contacto con paciente con IRA, la contaminación ambiental, madre con escasa escolaridad, deficiencia de la ventilación en el hogar, hacinamiento, asistencia a lugares de concentración y cambios bruscos de temperatura.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS