27 noviembre 2025

Aprueban primera vacuna monodosis contra el dengue del mundo


El dengue, conocido por sus intensos síntomas parecidos a los de la gripe, fatiga aplastante y dolores corporales, alcanzó niveles globales récord en 2024 y los investigadores han atribuido su propagación al cambio climático.

Las autoridades brasileñas aprobaron el miércoles la primera vacuna de dosis única contra el dengue del mundo, lo que calificaron de logro "histórico" en un momento en que los casos de la enfermedad transmitida por mosquitos aumentan a nivel mundial debido al aumento de las temperaturas.

La agencia reguladora de salud de Brasil, ANVISA, autorizó el uso de Butantan-DV , desarrollada por el Instituto Butantan de São Paulo, para personas de 12 a 59 años.

Actualmente, la única vacuna contra el dengue disponible en todo el mundo es la TAK-003, que requiere dos dosis administradas con tres meses de diferencia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La dosis única, desarrollada después de ocho años de ensayos en todo Brasil, permitirá campañas de vacunación más rápidas y sencillas.

La nueva vacuna mostró una eficacia del 91,6% contra el dengue grave durante los ensayos clínicos en los que participaron más de 16.000 voluntarios.

Los desagradables síntomas del dengue le han valido el apodo de "fiebre rompehuesos". En casos graves, puede provocar fiebre hemorrágica y la muerte.

Se transmite por mosquitos Aedes infectados, que se han expandido más allá de sus áreas habituales, dando lugar a casos de dengue en Europa y en partes de Estados Unidos donde normalmente no se los encontraba.

A nivel mundial, la OMS informó más de 14,6 millones de casos y casi 12.000 muertes en 2024, la cifra más alta jamás registrada.

Brasil llegó a un acuerdo con la empresa china WuXi Biologics para entregar aproximadamente 30 millones de dosis de la vacuna en el segundo semestre de 2026.

No hay comentarios:

Publicar un comentario